

Productora de eventos y espectáculos, actriz, guionista, publicista, escritora, locutora.
Cuando tenía 12 años de edad, publiqué mi primer libro de cuentos. Hice la carrera de actriz en la Escuela Nacional de Bellas Artes y Letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Fui Creativa y Directora de Producción durante 12 años en las publicitarias Young & Rubicam Damaris y Zolez. Desde 1995 soy creativa, guionista y productora artística en la empresa de mi esposo y socio Luichi Tejeda: Chips Unlimited, que al día de hoy acumula más de 250 de eventos exitosos, campañas efectivas, materiales educativos, un gran público entretenido y muchos clientes satisfechos.
Mi hoja de vida está marcada por clientes que desean volver a trabajar con nosotros y que mis colegas, en lugar de mi competencia, son mis socios. Por ejemplo produje 4 Premios Casandra, hoy Soberano; pero hice dos guiones y una producción artística para otros productores.
Me gusta la investigación y convertir los temas históricos en material de entretenimiento, a través de cortometrajes como los realizados para Fidel López para el Despacho de la Primera Dama o de espectáculos en vivo, componiendo epopeyas de gestas patrióticas, así como homenajes a grandes artistas dominicanos, como la Gala por la Constitución del Tribunal Constitucional, que a lo largo de cinco años reconoció a Johnny Ventura, Rafael Solano, Josefina Miniño, Papa Molina, Bullumba Landestoy, Bienvendio Brens. Merengue Según Mateo, en honor a Joseíto Mateo; el Merengue en la Diáspora, El Valor de lo nuestro (música clásica, merengue típico y merengue popular), eventos del Ministerio de Cultura.
No he podido encasillarme en guión o el evento clásico o popular. Me he movido desde la composición de una epopeya, hasta un video en animación para niños. Desde una campaña social, hasta la producción de un ballet original, como Los Colores de la Danza, para celebrar el 30 aniversario del Ballet Nacional Dominicano, merecedor de Mejor Espectáculo en Premio Soberano 2016; A los 4 vientos, el espectáculo folklórico más ambicioso del Ballet Folklórico Dominicano en su 30 aniversario.
También he realizado la producción local para eventos internacionales como Cirque Eloize, la exhibición Bodies. O la producción de logística de las Noches Largas de los Museos y el Desfile Nacional de Carnaval.
Tanta variedad de recursos me ha permitido poner la cultura al servicio de la comunicación. Los eventos corporativos adquieren otro matiz, cuando el arte los interviene. Premio Nacional de la Juventud del Ministerio de la Juventud, se convirtió en un referente, con presupuestos modestos, derrochando creatividad y con la complicidad de los artistas. Siete aperturas de la Feria Internacional del Libro, Santo Domingo, dejaron una buena impresión de la riqueza de nuestra cultura en los países invitados entre el 2005 y 2019.
Especial impacto tuvo el 30 Aniversario de Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos en Santiago, con una producción de escenarios virtuales en pantalla, la orquesta y producción musical de Manuel Tejada, los artistas Héctor Acosta, Sonia Silvestre, Niní Cáffaro, Maridalia Hernández, Cristal Marie, Pavel Núñez, Tony Almont, Georgio Siladi, Eddy Herrera.
Para la televisión produje para Jatnna Tavárez: Que viva el Merengue, ganador de Mejor programa de temporada para Grupo SIN; el programa diario de variedades Ahora es! y mi proyecto El Fan Club.
He recibido dos Premios Casandra como actriz, y dos Premios Creatividad del Listín Diario, por campañas publicitarias. He publicado una docena de libros de cuentos y teatro infantil, entre los que se destaca El comisario George, la historia real de mi hijo y su aventura de recuperación luego de una hemisferectomía. Pero sin lugar a dudas, como escribí para un cortometraje de Salomé Ureña "mi mejor obra son mis hijos" Aída María y Luis Anibal.
​
​
​
​
​