top of page

Son muchos los años enriqueciendo las producciones audiovisuales, musicalizándolas y diseñando sonido.
Desde los 90', cuando el audio era analógico, sincronizábamos con código (Time code) llamado SMPTE. Su significado es "Society of Motion Picture and Television Engineers".
En la máquina multicanales de audio se grababa un código de tiempo que, al ser reproducido, este sincronizaba las máquinas de video.
Seguimos avanzando con la tecnología cuando adquirimos el interface del nuevo código de tiempo llamado VITC que significa "Vertical interval time code" un módulo que mandaba un pulso de sincronismo directo al canal de video y ese pulso se grababa en las primeras líneas del cuadro de video. Este sofisticado proceso era más preciso y no se sacrificaba un canal de audio.
Hoy en día abundan los recursos de producción de una banda sonora para las producciones audiovisuales, pero a la vez hay que tener mucho cuidado con los formatos para exportar esos archivos de audio, sampling rate, bit resolution, cantidad de cuadros por segundo. Eso es lo que garantizamos para que a la hora de hacer la edición final todo funcione correctamente.
Contamos con una amplia librería de sonido "Network Sound Effects" donde los sonidos inimaginables están ahí, desde un balazo de una pistola Colt 45 hasta la bulla de los fanáticos en un estadio de fútbol.
Micrófono surround 5.1 para grabar las situaciones de ambiente, escenas de acción capturadas en formato envolvente. Este microfono graba 5 canales de audio simultáneamente, de esa forma se tiene control absoluto a la hora de la mezcla.
Contáctanos
bottom of page